En una sesión histórica la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley de identidad de género.
167 votos a favor 17 en contra y 7 abstenciones.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1429023-medi ... -de-genero
Argentina: aprueba diputados la ley de identidad de género
Argentina: aprueba diputados la ley de identidad de género
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
Gracias Lluisa, sólo me resta decir: pobre gente aquella que no puede soportar la felicidad ajena, que desdichados deben sentirse, pero no hay más, les guste o no les guste tendremos nuestra ley de identidad de género y ellos que sigan pataleando.
Besitos

Besitos
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
Con derecho a la identidad de género
Por Andrés Gil Domínguez PROFESOR TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y POSDOCTOR EN DERECHO (UBA)
Siendo el sexo aquello que biológicamente portamos desde el nacimiento, el género es la construcción social de lo que somos en términos de plan de vida o autobiografía. Así como es posible que el sexo masculino o femenino se proyecte en sintonía con la construcción social de hombre o mujer, también es viable que no exista una relación simétrica entre sexo y construcción social del género que se habita por elección autorreferencial.
La biología configura un hecho no elegido sino dado, el género se construye sobre la base de nuestro deseo espejado en la mirada de los Otros que se proyecta sobre nuestra constitución subjetiva. Las personas se sostienen en el lenguaje que la ley provee y en el cual habitan.
En un ser humano los deseos pierden amarra en la biología y se vuelven operativos en la medida que se inscriben en el horizonte del ser sostenido por el lenguaje.
Si es importante el nombre que nos espera desde antes de nacer para marcarnos en un cierto linaje, cuanto más trascendental es poder elegir el nombre mediante el cual queremos desarrollar la vida en condiciones intersubjetivas igualitarias.
Encerrar a las personas en el sarcófago de la biología, sin importar el género que se elige como parte de un orden simbólico que posibilita ejercer el derecho a la identidad, confluye en una vida indigna donde la “muerte simbólica” sobrevuela la angustia discriminadora cotidiana.
El intento biologicista de imponer una moral sexual única implica la presencia de un Otro que se proyecta sobre lo más íntimo, desde el lugar donde lo más exterior llega hasta lo central. El Estado constitucional de derecho, con la garantía del pluralismo como fin último, intenta tutelar la extimidad de las personas respecto de su sexualidad, evitando justamente que la expresión del goce pueda verse cercenada por un odio que se encubre en los pliegues de un discurso replicado al infinito con ánimo de producir los efectos que nombra en torno a una construcción binaria (hombre/mujer) que no puede ser cuestionada bajo ningún punto de vista.
La media sanción del proyecto de ley de identidad de género por parte de una abrumadora mayoría en la Cámara de Diputados puso en funcionamiento un discurso jurídico comprensivo del género en términos de instauración normativa , que configura a los titulares de este derecho como un sujeto no predeterminado por la performatividad del discurso que no tiene por qué someterse a una operación quirúrgica contraria a su deseo o a producir determinada prueba judicial para estar contenido en los márgenes de la Constitución y la Ley.
Si realmente toda persona tiene derecho a su identidad de género, a su verdad personal, a ser considerado como realmente es y no un “otro impuesto” , los representantes del pueblo lograron operar una rearticulación esencial del estatus social y simbólico existente basado en la formalidad biológica, mediante un nuevo significante primordial que postula la dignidad universal de las personas bajo la mirada de la igualdad , la prohibición de discriminación y el pluralismo. En el tiempo de la autoridad de los derechos, otro motivo de orgullo para la democracia argentina.
http://www.clarin.com/opinion/derecho-i ... 39647.html
Por Andrés Gil Domínguez PROFESOR TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y POSDOCTOR EN DERECHO (UBA)
Siendo el sexo aquello que biológicamente portamos desde el nacimiento, el género es la construcción social de lo que somos en términos de plan de vida o autobiografía. Así como es posible que el sexo masculino o femenino se proyecte en sintonía con la construcción social de hombre o mujer, también es viable que no exista una relación simétrica entre sexo y construcción social del género que se habita por elección autorreferencial.
La biología configura un hecho no elegido sino dado, el género se construye sobre la base de nuestro deseo espejado en la mirada de los Otros que se proyecta sobre nuestra constitución subjetiva. Las personas se sostienen en el lenguaje que la ley provee y en el cual habitan.
En un ser humano los deseos pierden amarra en la biología y se vuelven operativos en la medida que se inscriben en el horizonte del ser sostenido por el lenguaje.
Si es importante el nombre que nos espera desde antes de nacer para marcarnos en un cierto linaje, cuanto más trascendental es poder elegir el nombre mediante el cual queremos desarrollar la vida en condiciones intersubjetivas igualitarias.
Encerrar a las personas en el sarcófago de la biología, sin importar el género que se elige como parte de un orden simbólico que posibilita ejercer el derecho a la identidad, confluye en una vida indigna donde la “muerte simbólica” sobrevuela la angustia discriminadora cotidiana.
El intento biologicista de imponer una moral sexual única implica la presencia de un Otro que se proyecta sobre lo más íntimo, desde el lugar donde lo más exterior llega hasta lo central. El Estado constitucional de derecho, con la garantía del pluralismo como fin último, intenta tutelar la extimidad de las personas respecto de su sexualidad, evitando justamente que la expresión del goce pueda verse cercenada por un odio que se encubre en los pliegues de un discurso replicado al infinito con ánimo de producir los efectos que nombra en torno a una construcción binaria (hombre/mujer) que no puede ser cuestionada bajo ningún punto de vista.
La media sanción del proyecto de ley de identidad de género por parte de una abrumadora mayoría en la Cámara de Diputados puso en funcionamiento un discurso jurídico comprensivo del género en términos de instauración normativa , que configura a los titulares de este derecho como un sujeto no predeterminado por la performatividad del discurso que no tiene por qué someterse a una operación quirúrgica contraria a su deseo o a producir determinada prueba judicial para estar contenido en los márgenes de la Constitución y la Ley.
Si realmente toda persona tiene derecho a su identidad de género, a su verdad personal, a ser considerado como realmente es y no un “otro impuesto” , los representantes del pueblo lograron operar una rearticulación esencial del estatus social y simbólico existente basado en la formalidad biológica, mediante un nuevo significante primordial que postula la dignidad universal de las personas bajo la mirada de la igualdad , la prohibición de discriminación y el pluralismo. En el tiempo de la autoridad de los derechos, otro motivo de orgullo para la democracia argentina.
http://www.clarin.com/opinion/derecho-i ... 39647.html
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
El relato de Mariana Casas, abogada intersexual argentina, nos demuestra el fracaso de las viejas teorias que sostenian que la identidad de género (nuestro más profundo sentimiento de ser hombre o ser mujer) podria ser una construcción social, cultural o psicosociocultural.
VIDEO
http://vimeo.com/33341935
VIDEO
http://vimeo.com/33341935
Hola Yoques,
Y.. ¿ eso que tiene que ver con el proyecto de ley?
Que no se requiera un medico no implica que el orgien no pueda ser un defecto en algun gen o algun otro _defecto_ fisico medible.
Lo que intenta es simplificar llegar a la normalizacion, puede que sea muy abierto y que asuste que haya demasiada demanda y se desborde, entre otros problemas ya comentados en otro hilo (en el que has participado sin aportar nada provechoso, la verdad).
Y.. ¿ eso que tiene que ver con el proyecto de ley?
Que no se requiera un medico no implica que el orgien no pueda ser un defecto en algun gen o algun otro _defecto_ fisico medible.
Lo que intenta es simplificar llegar a la normalizacion, puede que sea muy abierto y que asuste que haya demasiada demanda y se desborde, entre otros problemas ya comentados en otro hilo (en el que has participado sin aportar nada provechoso, la verdad).
-
lluisa_pr
.
lluisa_pr
.
Nueva dIrección Correo 7013 Barcelona 08080
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com
ATC libertad Telf 934229845- Gina Serra 662142360 Joana Lopez 662142578 atclibertad@yahoo.es Ginasein@yahoo.com http://ginasein.spaces.live.com
http://atclibertadatclibertad.spaces.live.com