Nota, aunque he pegado imágenes en inglés el cómic está también en español.

Este cómic me sorprendió en muchos aspectos, se trata de una obra muy larga, 75 números, que trata sobre Morfeo, uno de los siete eternos, seres que son la personificación de siete principios básicos del universo, el destino, la muerte, el sueño, la destrucción, el deseo, el desespero y el delirio. Morfeo es el sueño, es decir la personificación de todos los sueños y el señor de estos.
Puede sonar extraño o infantil, pero todo lo contrario, es una obra genial, bien construida y con una temática muy madura.
Pero si hablo aquí de él, es por que el cómic trata muchas historias, todas relacionadas con la historia de Morfeo, pero sobre personajes muy dispares. Lo que más me gustó es como trata el tema de la transexualidad y el travestismo. No busca el morbo, ni la exageración, si no que lo presenta de un modo muy realista y humano.
Principalmente se nota en el capítulo "un juego de ti" en el que uno de los personajes, Wanda, es una mujer transexual que no acepta pasar por el quírofano ya que teme a la cirugía, pero todo el tiempo se comporta y viste como mujer, a pesar del rechazo de su familia, de hecho tiene que trasladarse a vivir a la otra punta de estados unidos ya que nació en una zona rural sumamente transfoba (Algo así como el pueblo de "Normal").

(traducción:
-hmmmm, esto... Por lo que respecta a los dioses, el genero no es algo que puedas coger y elegir.
-Bien, eso es algo que los dioses pueden coger y meterse por su sagrado recto. Yo sé lo que soy
)
En ese capítulo hay tres escenas que me encantan, cuando su mejor amiga , Barbie, una chica biológica, descubre que se llama Alvin y le pregunta "¿Alvin, ese es tu nombre verdadero?" Y ella contesta "Wanda es el de verdad, Barbie-baby. Alvien es el que me pusieron al nacer".
Hay otra escena en la que una mujer le pregunta si es un hombre o una mujer, ella toda avergonzada le explica lo que pasa a lo que la mujer le cuenta que no se preocupe, ella la considera una mujer, su nieto tenía el mismo problema y si lo hubiesen querido más no habría acabado con malas compañías, y ahora estaría vivo (mas o menos algo así).
Y la última parte del capítulo hizo que me saltaran las lagrimas, no explicaré exactamente el contenido, pero al final de ella Barbie, que lleva dos años sin poder soñar, sueña con Wanda. Me pareció precioso el final ^^
También aparecen otras referencias al tema del travestismo, la homosexualidad... y siempre muy bien tratadas, algunos personajes te caen mal, o son asquerosos, pero nunca por su condición sexual si no por otras causas. Como debería ser en todas las obras.
La lástima que este cómic no es muy conocido fuera del ámbito de los fans del cómic americano. (aunque el guionista, Gaiman, es inglés y muchos dibujantes no son norteamericanos...) Por eso he querido comentarlo, por si alguien tiene curiosidad. Además que se puede encontrar sin problemas en español en la mula

espero que si lo leéis os llegue al corazón como me ha pasado a mi ^^.
Y para acabar una página donde aparece Wanda, tal como es, no es demasiado guapa, lo malo de empezar el tratamiento hormonal a edad avanzada como todas sabemos... (pulsad para ampliarla)


Y bueno, una viñeta con mis dos personajes favoritos, Sueño y Muerte


Vaya, que tocho me ha quedado...