"El Periódico de Cataluña" pubica hoy un comentario de Ernest Alós que incide, una vez más, en el tema de los "Freaks" que hemos denunciado reiteradamente, y sobre el que Rosa Saez Codina escribió una carta y un artículo, .
No deberíamos cesar en las denuncias de este tipo de comportamientos, que tan acertadamente califica este texto:
Desde que Javier Cárdenas lanzó a Carlos Jesús, el operario electrocutado de la Seat que vio las estrellas, ha llovido mucha basura. Y nada debería avergonzarnos tanto como la complacencia con que toda España se ha reído de las personas con manifiestas minusvalías y enfermedades mentales que la trituradora televisiva le ha ido sirviendo. Las columnas de algún colega como Monegal, la denuncia de una familia de un disminuido de Tenerife que se rompió tras pasar por un conocido programa y la carta al director de una psicóloga clínica que reaccionó exclamando "ya era hora" no redimen esta vergüenza colectiva. Tampoco mejora mucho el asunto que algún personaje en lugar de un enfermo sea un estafador.
Les llaman freaks, o friquis. En inglés, por supuesto. Traducido al castellano sería demasiado transparente lo inicuo del juego. Calificar a un ser humano de --cojo el Collins-- monstruo, monstruosidad, curiosidad, rareza, ejemplar anormal, mutación, capricho, chalado, chiflado o adefesio y pitorrearse de él quedaría feo. El uso del inglés quizá sea un elemento más del lado clasista del fenómeno, de señorito que hace bailar al tonto del pueblo. Inglés mal aprendido, claro, porque es cool considerar este espectáculo bizarro.
El fin de las paradas de los monstruos, de la utilización del dolor, la enfermedad, la locura y la deformidad del otro como distracción fue un avance de la humanidad. Convertir la televisión en una nueva barraca de feria, sin lugar para la compasión, es un retroceso a aquel tiempo bárbaro y no tan lejano en que escuchar palabras como subnormal o tarado no hería ninguna fibra íntima.
Si seguimos así, volvemos a los gladiadores. Aunque sea virtualmente, de tarantino en tarantino.
Qué divertidos son los "Freaks".
Qué divertidos son los "Freaks".


Creer en los demás te ayuda a ser mejor. (A. Glass).
Hola. La televisión ha llegado a un grado de embrutecimiento alarmante. Los programas de la telebasura tienen un éxito insospechado, lo cual resulta un síntoma preocupante. Entre estos programas se encuentran aquellos basados en reirse de la gente. todo ello no solamente baja la calidad de la programación, sino que, como dice el artículo citado, ha resucitado la feria de monstruos, sin que nadie se haya escandalizado por ello.
Xavier Cárdenas es una de las personas más inicuas que trabajan en televisión. El fue uno de los inventores de los programas que consisten en reirse de gentes que tienen algún defecto físico o mental. ¡Que lejos que quedan de programas como "Caiga quien caiga!. Reirse de los poderosos y mostrar sus defectos es valiente y necesario, hacerlo con personas pobres y débiles solamente es miserable
Besos
Joana
Xavier Cárdenas es una de las personas más inicuas que trabajan en televisión. El fue uno de los inventores de los programas que consisten en reirse de gentes que tienen algún defecto físico o mental. ¡Que lejos que quedan de programas como "Caiga quien caiga!. Reirse de los poderosos y mostrar sus defectos es valiente y necesario, hacerlo con personas pobres y débiles solamente es miserable
Besos
Joana
Estamos en una sociedad del consumismo, conformismo, pasotismo, y la poca solidaridad con el prójimo. Esto es lo que un gobierno de la
derecha nos ha enseñado en estos años y para ello utilizan personas
marginados socialmente y en las peores condiciones sociales para demostrar que una parte de la sociedad vive una realidad de fantasía y
que hay quien vive peor y encima nos burlamos de la miseria, pobreza y
de las personas que no tienen recursos para sobrevivir y tienen que aceptar estos circos televisivos, que una sociedad de la derecha ofrece a un pueblo para controlar sus sentimientos y hacer una sociedad que no piense y viva la fantasia, para olvidar sus problemas cotidianos y vivir los problemas de una sociedad televisiva.
Besos Gina.
derecha nos ha enseñado en estos años y para ello utilizan personas
marginados socialmente y en las peores condiciones sociales para demostrar que una parte de la sociedad vive una realidad de fantasía y
que hay quien vive peor y encima nos burlamos de la miseria, pobreza y
de las personas que no tienen recursos para sobrevivir y tienen que aceptar estos circos televisivos, que una sociedad de la derecha ofrece a un pueblo para controlar sus sentimientos y hacer una sociedad que no piense y viva la fantasia, para olvidar sus problemas cotidianos y vivir los problemas de una sociedad televisiva.
Besos Gina.
If shopping on , do not hesitate to look into the brand-new arrival and also selling the home. You must also check the particular transport along with return facts, so you realize the exact cost from your beginning. If not, you are all set in an actual shopping! You can look into the provided from the decision on the project that suits you a lot of. On the particular jeans, which is much great comfort.