Hola. Estoy de acuerdo en que siempre es mejor dar afecto y cariño, que no sexo. Con el tiempo, las relaciones de pareja se mantiene, no porque funcionen bien en la cama, sino porque se quieren, independientemente de la atracción sexual que sientan mutuamente o de su vida sexual.
Las mujeres transexuales sufrimos la soledad como uno de nuestros peores enemigos. Por eso, es importante tener una persona a tu lado, que te quiera , te ame y te apoye. Si eres heterosexual, lo tienes negro

. Dificilmente vas a encontrar a un hombre dispuesto a compartir tu vida contigo y enfrentarse a las terribles presiones del entorno. Generalmente, los hombre solo se acercan a nosotras buscando sexo

y, una vez que se han acostado con nosotras, desaparecen. Así, no podemos encontrar a nadie que quiera cubrir nuestras necesidades de amor, afecto y compañia. Lo peor es cuando te vas haciendo mayor y perdiendo atractivo, entonces ya ningún hombre querrá estar contigo porque ya no les atraes y habrás perdido lo único que siempre nos sobró en esta vida:Sexo. Esta situación de soledad y tristeza nos puede llevar a la bebida

o a perder las ganas de vivir.
Esto sucede porque las personas transexuales carecemos de sitio en esta sociedad, no estamos aceptadas como miembros de la sociedad. Pero esto se puede cambiar, si nos unimos y luchamos por nuestros derechos y por demostrar que somos mujeres como las demás, y no bellas fantasias sexuales, que nos movemos tentadoras por el Camp Nou o por una película de Almodovar

.
Mientras cambiamos la sociedad, les diria a mis compañeras heterosexuales que no desdeñen la posibilidad de compartir su vida con una mujer, transexual o no. Las mujeres somo mas comprensivas y menos básicas que los hombres.
Besos
Joana