Pregunta para Andrea
Pregunta para Andrea
Hola Andrea, queria hacerte una pregunta,
crees que es normal q con el tratamiento suba el nivel de transaminasas?
si me puedes ayudar te lo agradezeria mucho..
gracias andrea
crees que es normal q con el tratamiento suba el nivel de transaminasas?
si me puedes ayudar te lo agradezeria mucho..
gracias andrea
Hola q tal Olga
yo de muy pequeño he tenido una hepatitis muy leve q se me curo enn seguida..... pero he optado por el gel por eso mas q nada....
me hecho el gel todos los dias desde hace unos 8 meses....
se me elevan un poco las hormonas del higado , trigliceridos y eso....
el endocrino dice q si no se elevan 10 veces x encima de la minima q no es grave...
he leido x todos los foros chicos q tb les sube los niveles x eso estoy pensando q debe de ser normal q pase eso, tu q opinas?
muchas gracias x todo
yo de muy pequeño he tenido una hepatitis muy leve q se me curo enn seguida..... pero he optado por el gel por eso mas q nada....
me hecho el gel todos los dias desde hace unos 8 meses....
se me elevan un poco las hormonas del higado , trigliceridos y eso....

el endocrino dice q si no se elevan 10 veces x encima de la minima q no es grave...
he leido x todos los foros chicos q tb les sube los niveles x eso estoy pensando q debe de ser normal q pase eso, tu q opinas?
muchas gracias x todo
Hola Caton:
Efectivamente, es bastante normal que varios indicadores de salud se alteren con el tratamiento, y no sólo las transaminasas. En tu caso, no parece que sea en proporciones ni mucho menos alarmantes, además de que llevas poco tiempo. Seguramente terminarán estabilizándose dentro de unos meses, aunque deberás vigilarlo siempre, como es lógico.
En cuanto a tu duda de por qué el gel, al no pasar por el hígado, puede alterar las hormonas hepáticas, es sencillo: las hormonas no son sustancias independientes unas de otras, por eso se estudian todas en una sola disciplina, la endocrinología. Al subir la testosterona, es más que probable que las hormonas tiroideas (Tirotropinas) se hayan alterado, a su vez hayan alterado levemente las Transaminasas y posiblemente, a pesar de una buena alimentación, el Colesterol y los Triglicéridos. Es una cadena, no ecuaciones simples.
Por otro lado, recuerda que tu cuerpo sigue produciendo estrógenos (aunque sin duda en cantidades cada vez más bajas), y eso mantiene el cuerpo en "alerta" ante la presencia inusual de testosterona. Cuando te hagas la histerectomía, sin duda será más fácil mantener los niveles hormonales en valores normales.
Con el tiempo, manteniendo tu vida sana, ejercicio moderado y regularidad en el tratamiento, todo debería estabilizarse. No hay de qué preocuparse.
Un beso,
Efectivamente, es bastante normal que varios indicadores de salud se alteren con el tratamiento, y no sólo las transaminasas. En tu caso, no parece que sea en proporciones ni mucho menos alarmantes, además de que llevas poco tiempo. Seguramente terminarán estabilizándose dentro de unos meses, aunque deberás vigilarlo siempre, como es lógico.
En cuanto a tu duda de por qué el gel, al no pasar por el hígado, puede alterar las hormonas hepáticas, es sencillo: las hormonas no son sustancias independientes unas de otras, por eso se estudian todas en una sola disciplina, la endocrinología. Al subir la testosterona, es más que probable que las hormonas tiroideas (Tirotropinas) se hayan alterado, a su vez hayan alterado levemente las Transaminasas y posiblemente, a pesar de una buena alimentación, el Colesterol y los Triglicéridos. Es una cadena, no ecuaciones simples.
Por otro lado, recuerda que tu cuerpo sigue produciendo estrógenos (aunque sin duda en cantidades cada vez más bajas), y eso mantiene el cuerpo en "alerta" ante la presencia inusual de testosterona. Cuando te hagas la histerectomía, sin duda será más fácil mantener los niveles hormonales en valores normales.
Con el tiempo, manteniendo tu vida sana, ejercicio moderado y regularidad en el tratamiento, todo debería estabilizarse. No hay de qué preocuparse.
Un beso,
Olga Baselga
Vicepresi FIG
Barcelona
Vicepresi FIG
Barcelona
gracias! Olga
estoy muy contento con lo q me dices,
espero q todo vuelva a ser nada como antes..
siempre he tenido bastante salud, me da miedo ..
por otra parte tu q piensas de los productos como infusiones o asi para limpiar el higado?
he leido en otros sitios q eso funciona,q puede ayudar al mejor funcionamiento del higado..
q me dices olga?
mal no puede hacer no?
estoy muy contento con lo q me dices,
espero q todo vuelva a ser nada como antes..
siempre he tenido bastante salud, me da miedo ..
por otra parte tu q piensas de los productos como infusiones o asi para limpiar el higado?
he leido en otros sitios q eso funciona,q puede ayudar al mejor funcionamiento del higado..
q me dices olga?
mal no puede hacer no?
Hola Catom, Soy Marta,
Perdona mi intromision,
Yo des de hace mas de trece años que tenia el higado graso, (es una acumulacion de proteinas y grasas que no dejan realizar la funcion de filtrado) como en la seguridad social no me dieron ninguna solución para restaurar los valores de las transaminasas, de los trigliceridos y demas, mas que la recomendación de no tomar bebidas alcoholicas ni comidas grasas, fuí a un homeopata que me recomendo tomar hojas de BOLDO en infusion. Esta infusion hay que toaesela en frio, ya que en caliente es como si te bebieras zumo de cuero podrido (su sabor es asqueroso) Mas tarde por casualidad una chica que es naturalista me recomendó que lo substituiera por unas gotas que se llaman cardo mariano. ( tienen un sabor como de zumo de alcachofa light)en realidad es un extracto de una planta que se llama cardo borriquero. Esta fué mi solución. hoy tengo los valores de las transaminasas correctos y los trigliceridos, colesterol y demas en su punto. Como es un producto natural y sin contraindicaciones, creo que podrias probarlo una temporada son 25 gotas por toma una toma en ayunas y cuando termines el frasco te repites los analisis. Creo que alucinaras con los resultados y ademas es muy economico. Hay diferentes fabricantes pero yo utilicé el que fabrica una firma comercial que se llama Soria Natural. Espero haberte sido de ayuda.
Besos,
Marta
Perdona mi intromision,
Yo des de hace mas de trece años que tenia el higado graso, (es una acumulacion de proteinas y grasas que no dejan realizar la funcion de filtrado) como en la seguridad social no me dieron ninguna solución para restaurar los valores de las transaminasas, de los trigliceridos y demas, mas que la recomendación de no tomar bebidas alcoholicas ni comidas grasas, fuí a un homeopata que me recomendo tomar hojas de BOLDO en infusion. Esta infusion hay que toaesela en frio, ya que en caliente es como si te bebieras zumo de cuero podrido (su sabor es asqueroso) Mas tarde por casualidad una chica que es naturalista me recomendó que lo substituiera por unas gotas que se llaman cardo mariano. ( tienen un sabor como de zumo de alcachofa light)en realidad es un extracto de una planta que se llama cardo borriquero. Esta fué mi solución. hoy tengo los valores de las transaminasas correctos y los trigliceridos, colesterol y demas en su punto. Como es un producto natural y sin contraindicaciones, creo que podrias probarlo una temporada son 25 gotas por toma una toma en ayunas y cuando termines el frasco te repites los analisis. Creo que alucinaras con los resultados y ademas es muy economico. Hay diferentes fabricantes pero yo utilicé el que fabrica una firma comercial que se llama Soria Natural. Espero haberte sido de ayuda.
Besos,
Marta