Capacidad de llorar
- Darth_Vader
- Avanzad@
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 04 04UTC Oct 04UTC 2005. 3:06 pm
Capacidad de llorar
Hola, desde que me estoy hormonando he notado que me cuesta más llorar, aunque llevo relativamente poco tiempo y aún no puedo evitarlo a veces, pero cada vez me cuesta más ¿por qué pasa ésto? La verdad es que agradezco que pase ésto porque odio llorar sin poder evitarlo, a veces por gilipolleces y es una cosa que me pone de muy mala leche
-Anakin Skywalker/Darth Vader-
-Alex-
-Alex-
Hola Darth:
El porqué exacto de eso que te pasa no se sabe exactamente, pero se ha comprobado que les pasa con frecuencia a los hombres transexuales poco después de empezar su tratamiento hormonal. La emocionalidad disminuye, y el pragmatismo aumenta. Llorar con menos frecuencia forma parte de la disminución de la emocionalidad, sin duda.
No hay nada comprobado a ciencia cierta sobre una posible relación directa entre hormonas y emocionalidad, pero estadísticamente parece de podria haberla. No sólo es frecuente tu caso en hombres transexuales: la inversa en mujeres transexuales también. Te pongo mi caso: aunque yo fui bastante llorona de pequeña, ni te cuento lo fácil que tengo la lágrima desde que tengo estrógenos, es abismal la diferencia.
Claro, también habría que preguntarse si los cambios sociales, más o menos difíciles, y también la tendencia a imitar a las personas de nuestro mismo género (no te rías, el mimetismo es un mecanismo inconsciente comprobado), no podrían influir en alguna medida en eso de llorar más o menos. Eso de que "los hombres no lloran, las mujeres sí" será una gilipollez, pero... somos seres muy imitativos, no lo olvidemos.
Un beso,
El porqué exacto de eso que te pasa no se sabe exactamente, pero se ha comprobado que les pasa con frecuencia a los hombres transexuales poco después de empezar su tratamiento hormonal. La emocionalidad disminuye, y el pragmatismo aumenta. Llorar con menos frecuencia forma parte de la disminución de la emocionalidad, sin duda.
No hay nada comprobado a ciencia cierta sobre una posible relación directa entre hormonas y emocionalidad, pero estadísticamente parece de podria haberla. No sólo es frecuente tu caso en hombres transexuales: la inversa en mujeres transexuales también. Te pongo mi caso: aunque yo fui bastante llorona de pequeña, ni te cuento lo fácil que tengo la lágrima desde que tengo estrógenos, es abismal la diferencia.
Claro, también habría que preguntarse si los cambios sociales, más o menos difíciles, y también la tendencia a imitar a las personas de nuestro mismo género (no te rías, el mimetismo es un mecanismo inconsciente comprobado), no podrían influir en alguna medida en eso de llorar más o menos. Eso de que "los hombres no lloran, las mujeres sí" será una gilipollez, pero... somos seres muy imitativos, no lo olvidemos.
Un beso,
Olga Baselga
Vicepresi FIG
Barcelona
Vicepresi FIG
Barcelona
- Darth_Vader
- Avanzad@
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 04 04UTC Oct 04UTC 2005. 3:06 pm
Gracias por contestar Olga. La última ha sido de mi madre, que me dice que por muy hombre que diga que me sienta que hay cosas de mujer que no me puedo quitar como la sensibilidad, dice que en ese aspecto me comporto como una mujer en algunas situaciones en concreto, porque dice que en esas situaciones cualquier hombre (en una discusión por ejemplo) se enfadaría y dejaría las cosas claras y no se pondría a llorar. Espero que todo eso desaparezca con las hormonas porque estoy hasta los cojones
-Anakin Skywalker/Darth Vader-
-Alex-
-Alex-
Hola darth_Vader y Olga yo creo que que no tiene que ver las hormonas o quizás este equivocad@ pero yo suelo llorar muy fácil pues veo una película , injusticias , etc y me pongo a llorar incluso con algunos anuncios , también algunas veces de emoción , otras por frustracion .Pero el llorar yo creo que no tiene que ver con el sexo sino con la sensibilidad.besos
Hola Dark, francamente creo que tu Madre se equivoca, a lo largo de mi vida como mujer conocì hombres que parecìan mujeres en cuanto a sus reacciones. Si se acababa la relaciòn, lloraban, si no tenìan dinero, lloraban, si estaban con sus copas y se enfadaban con otro hombre peleaban pero si era con una mujer lloraban dependiendo el caso. Yo desde mi niñez he sido muy sensible pero de poco llorar, de hecho me sentìa un poco idiota cuando lo hacìa asì que lo evitaba al màximo. Mis reacciones eran atemorizantes cuando me enfadaba, y hasta hoy nunca me he inyectado testosterona, asì que creo que si es importante la parte hormonal e influye pero definitivamente tambièn tu caràcter y temperamento. Y coincido con Olga, muchas de mis reacciones masculinas son copia al carbòn de mi Padre en su juventud, y algunas de mi Madre. De todas formas no te sientas agredido por lo que te digan que si pareces mujer o no, debemos entender que las transformaciones nos ayudan a graduar nuestro ser interno con el externo, pero no debemos odiar tampoco nuestros razgos femeninos o masculinos dependiendo el caso, porque ellos forman parte de nuestro ser tambièn, ponte a pensar que a muchos varones les dicen "parece niña", y ellos se rien y lo toman en juego, no se sienten ofendidos porque saben que son varones aunque les digan bobadas. Trata de tomarlo igual, en juego o quiza fijate que tu Madre posiblemente sea machista y espere que tu seas un mero macho como ella concibe tal idea. Lo màs importante es que tu seas como sientes que debes ser no?.
Hola a tod@s, Soy Marta.
En mi modesta opinión creo que no le deberiamos dar demasiada importancia al hecho de llorar. Pienso que la sensibilidad de las personas algunas veces se demuestra con el llanto y eso es lo que nos dignifica ya que demuestra que somos seres emocionales, lo cual significa tambien que somos mas human@s. La rudeza o la agresividad que se manifiesta en el caso contrario no nos hace mejores personas. Yo lloro a menudo, con los estrogenos mas, algunas veces solo por cosas que a simple vista parecen tonterias, pero que si las analizas seriamente, te daras cuenta que son fruto algunas veces de la impotencia para resolver situaciones adversas, u otras causas parecidas. Todas ellas tienen su importancia y ello depende de cada cual. De todas maneras piensa que si esta sensibilidad la tuvieran la mayoria de l@s mortales, no habrian tantas guerras, ni tantas injusticias sociales. Quizas formariamos parte de un mudo mas justo y mucho mejor.
Besos,
Marta
En mi modesta opinión creo que no le deberiamos dar demasiada importancia al hecho de llorar. Pienso que la sensibilidad de las personas algunas veces se demuestra con el llanto y eso es lo que nos dignifica ya que demuestra que somos seres emocionales, lo cual significa tambien que somos mas human@s. La rudeza o la agresividad que se manifiesta en el caso contrario no nos hace mejores personas. Yo lloro a menudo, con los estrogenos mas, algunas veces solo por cosas que a simple vista parecen tonterias, pero que si las analizas seriamente, te daras cuenta que son fruto algunas veces de la impotencia para resolver situaciones adversas, u otras causas parecidas. Todas ellas tienen su importancia y ello depende de cada cual. De todas maneras piensa que si esta sensibilidad la tuvieran la mayoria de l@s mortales, no habrian tantas guerras, ni tantas injusticias sociales. Quizas formariamos parte de un mudo mas justo y mucho mejor.
Besos,
Marta
- Darth_Vader
- Avanzad@
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 04 04UTC Oct 04UTC 2005. 3:06 pm
A mi tambien me cuestionan mi feminidad, pero ¿quien es quien para cuestionar los sentimientos mas intimos de un@ mism@? ¿Quine dispone de capacidad para afirmar que es masculino y que es femenino? Lo importante es lo que tu piensas y que estes convencido de ello. Lo demas son intentos verdaderamente estupidos de desestabilizar emocionalmente a las personas. Superate ya que tu te conoces mejor que cualquiera de tu entorno. No te derrumbes y autoafirmate a ti mismo. Piensa que lo que te dicen es como una canción ¿cuantas veces has escuchado una y te ha pasado desapercibida ya que no era de tu interés? Escucha y comprende solo las que sean de tu agrado. Cuando haya pasado un tiempo observarás que ya no te importa lo que puedan decir o pensar de ti tus detractores.
Besos y Feliz Navidad
Marta
Besos y Feliz Navidad
Marta
- Darth_Vader
- Avanzad@
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 04 04UTC Oct 04UTC 2005. 3:06 pm
Bueno, pues yo diria que en parte estoy deacuerdo un poco con todas las opiniones...
En mi caso siempre fui muy duro y casi nunca llore...solo a veces de pura rabia y para no emprenderla a golpes...Al comenzar mi hormonación note como se me estabilizaba el caracter, me volvi aun mas pragmatico, tenia menos paciencia, me mostraba mas duro, mas cabezon, mas inflexible, mas irritable a veces...pero creo que era mas sicologico que hormonal, al paso de los años, llevo 7 de hormonación, casi que me estoy volviendo mas sensible, sigo sin llorar en publico, pero me noto mas veces con un nudo en la garganta, por mil razones, incluso a veces se me puede llegar a humedecer la vista y escaparse alguna lagrima despistada...
Y eso de que los hombres no lloran...creo que es una frase tan repetida...precisamente porque no hay nada mas lloron que un niño...y por agotamiento tratamos de inculcarles que no nos lloren tanto...se hace pesado...no se las niñas, pero desde luego que los niños con sus padres son unos autenticos llorones...ya a los 7 u 8 años en el cole , o con los amigos no lloran tanto ...pero en casa....
En mi caso siempre fui muy duro y casi nunca llore...solo a veces de pura rabia y para no emprenderla a golpes...Al comenzar mi hormonación note como se me estabilizaba el caracter, me volvi aun mas pragmatico, tenia menos paciencia, me mostraba mas duro, mas cabezon, mas inflexible, mas irritable a veces...pero creo que era mas sicologico que hormonal, al paso de los años, llevo 7 de hormonación, casi que me estoy volviendo mas sensible, sigo sin llorar en publico, pero me noto mas veces con un nudo en la garganta, por mil razones, incluso a veces se me puede llegar a humedecer la vista y escaparse alguna lagrima despistada...
Y eso de que los hombres no lloran...creo que es una frase tan repetida...precisamente porque no hay nada mas lloron que un niño...y por agotamiento tratamos de inculcarles que no nos lloren tanto...se hace pesado...no se las niñas, pero desde luego que los niños con sus padres son unos autenticos llorones...ya a los 7 u 8 años en el cole , o con los amigos no lloran tanto ...pero en casa....
Volver a “Transexualidad masculina.”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado