Hola gente. Mi comunidad autónoma me ha hecho la tres-catorce y me ha derivado a Málaga para poder seguir con el proceso de cambio. En el Carlos Haya me han informado de otr@s en mi misma situación, y me aseguran que mi comunidad debe asumir los costes de transporte.
¿¿Hay alguien aquí que me ilumine para saber cómo solicitar que me devuelvan el dinero del viaje?? Gracias
Desplazamiento entre comunidades autónomas
Bueno, me alegro de ser el único puteado por mi comunidad! Así que me autocontesto y lo dejo aquí publicado por si le ocurriese a otr@ en el futuro:
- Si tu comunidad te desplaza a otra, porque considera que no tiene los medios suficientes para tratarte a nivel sanitario, DEBE costearte los gastos de transporte. Eso lo primero.
En mi caso fue un médico endocrino el que solicitó a Inspección Sanitaria de mi zona que me buscase otro hospital, y Galicia tiene "convenio" con el Carlos Haya de Málaga. Así que 2+2 son 4 y para Málaga me destinaron.
- ANTES de realizar el viaje, hay que acudir con la citación oficial (que te envían por carta) a Inspección Sanitaria de tu zona (en internet aparecen los tlfs y direcciones de todas). Allí, en Transporte Sanitario, hay que solicitar los BONOS DE TRANSPORTE, que te sirven para cubrir los gastos del viaje. Repito, hay que ir ANTES de hacer el desplazamiento.
- En caso de que esto no lo hayáis realizado (como yo, por falta de información), y os hayáis pagado el viaje de vuestro bolsillo, sabed que se puede reclamar.
Debéis cubrir una hoja de Reintegro de Gastos (que os darán en Inspección Sanitaria también) en la que os pedirán todos los justificantes de transporte de tren/bus/avión/barco, y os pedirán también un informe que certifique que habéis acudido a la cita médica ese día (el informe os lo hacen en el hospital, sin problemas). Se supone que en un plazo razonable (razonable burocráticamente hablando ^^) se os ingresará el dinero o se denegará por falta de algún documento (siempre se puede volver a reclamar).
Fin.
- Si tu comunidad te desplaza a otra, porque considera que no tiene los medios suficientes para tratarte a nivel sanitario, DEBE costearte los gastos de transporte. Eso lo primero.
En mi caso fue un médico endocrino el que solicitó a Inspección Sanitaria de mi zona que me buscase otro hospital, y Galicia tiene "convenio" con el Carlos Haya de Málaga. Así que 2+2 son 4 y para Málaga me destinaron.
- ANTES de realizar el viaje, hay que acudir con la citación oficial (que te envían por carta) a Inspección Sanitaria de tu zona (en internet aparecen los tlfs y direcciones de todas). Allí, en Transporte Sanitario, hay que solicitar los BONOS DE TRANSPORTE, que te sirven para cubrir los gastos del viaje. Repito, hay que ir ANTES de hacer el desplazamiento.
- En caso de que esto no lo hayáis realizado (como yo, por falta de información), y os hayáis pagado el viaje de vuestro bolsillo, sabed que se puede reclamar.
Debéis cubrir una hoja de Reintegro de Gastos (que os darán en Inspección Sanitaria también) en la que os pedirán todos los justificantes de transporte de tren/bus/avión/barco, y os pedirán también un informe que certifique que habéis acudido a la cita médica ese día (el informe os lo hacen en el hospital, sin problemas). Se supone que en un plazo razonable (razonable burocráticamente hablando ^^) se os ingresará el dinero o se denegará por falta de algún documento (siempre se puede volver a reclamar).
Fin.
yo esque el proceso lo estoy haciendo todo por privado... asi que... no me han tendo que pagar nada... pero si necesitas reenvolso vete a tu area de salud... a la delegacion y hay te informaran
Es precioso saber lo que se quiere; cuando se quiere, hay que tener el valor de decirlo, y cuando se dice, es menester tener el coraje de realizarlo.

