Veréis, es que me daría una grandísima tranquilidad poder plantear, desarrollar y aclarar un tema que me preocupa desde hace muchísimo tiempo y para cuya resolución seguro que me haría falta la colaboración de profesionales de la cirugía, seguro, pero sobre todo me haría falta antes la colaboración de las personas que saben muchisísimo más de estos temas de la identidad de género y su cirugía y asuntos relacionados.
Bueno, pues el planteamiento es que es muy simple, pero no sé si lo será la respuesta y me da la impresión de que no.
Si el grado más alto de disforia de género en la transexualidad puede resolverse mediante la consecución de, por así decir, una anatomía lo más parecida a la identidad de género que posee de verdad la persona ¿se podría conseguir resolver la extrema disforia de género en las personas que sepan indudablemente por sí solas (o se les haya diagnosticado) que tienen Androginia, o éstas estarían de antemano condenadas a padecer la disforia eternamente?
Como véis la cosa no es como para dejarla a un lado, sino todo lo contrario. Pensad que es que puede que haya personas que se identifiquen con este caso y que hasta ahora ni se hayan atrevido a plantearlo porque hayan pensado de antemano que no tenía solución, quién sabe.
Porque, mirad, es que en el caso de los transexuales MaH puede iniciarse la terapia hormonal, pueden eliminarse los pechos y órganos sexuales y recrearse más o menos los nuevos genitales; y en el caso de transexuales HaM puede iniciarse una terapia hormonal que desarrolle los pechos, pueden eliminarse las gónadas y recrearse los nuevos genitales. Pero ¿cómo conseguir que una persona con androginia desarrolle y mantenga los caracteres sexuales secundarios del sexo que le falta, y, sobre todo, cómo podría hacerse una reasignación genital un Andrógino, por ejemplo, de HaA (de Hombre a Andrógino) y conseguir desarrollar la cavidad vaginal, los labios y el clítoris a la vez que mantiene la bolsa escrotal, los testículos y el pene?
Es que pienso que lo primero podría conseguirse más o menos obteniendo con terapia hormonal (sin entrar en otras cosillas para no liar aún más esta consulta) unos pechos parecidos en la forma de los de una niña adolescente pero como en estado adulto y me da la impresión de que ese estadio se podría conseguir quizás espaciando la hormonización o las dosis o los periodos, no sé, ya me lo diréis; pero ¿y lo segundo?


¿Lo habíais pensado alguna vez?
Con todo cariño,
Mari Carmen