En el siglo 19 la intersexualidad era algo impensable, en el siglo 21 esta de moda y asi es como Jesus ha enfrentado su "don" del hermafroditismo actual.

Pero, de la estructura biológica se inscribe en una forma de ser, eso no ha significado en ningún momento que se asuma su intersexualidad con resignación… la sexualidad es naturaleza, en la que una persona no solo es un sexo. Pero la sociedad se encargo de separar clases sexuales “enseñar a un macho a convertirse en hombre y a una hembra a convertirse en mujer”… La sociedad busca un “macho – hombre – masculino –l, o una Mujer femenina y poco errática. Pero se escoge ser intersexual, para reivindicar cuerpos y vivencias que se salen de las imposiciones y elecciones de otr@s. Jesus Benitez Valdivieso con ser intersexual juega con la ambigüedad, la ternura y la indiferencia a la sociedad comun, una mujer con miembros que nadie comprende, es una posibilidad de cuestionar el mundo, para causar escozor, molestia, para desubicar, para que se abra los ojos a lo diferente. Por que la diferencia y lo desconocido existe y es bello, no sucio.