por que me pasa si no tengo disforia de genero?
Me refería a que en tus mensajes hablas de vivencias, sueños, sensaciones, y demás, pero no concretas nada. Es como si hubieses llegado a un restaurante, y después de sentarte en la mesa y leer la carta, cuando se te acerca el camarero le hablas del tiempo, de tus pasadas experiencias gastronómicas y de cómo entiendes el hecho de degustar un plato usando los cinco sentidos para ello; todo muy interesante, pero el camarero sigue esperando que le digas lo que quieres comer.


Creer en los demás te ayuda a ser mejor. (A. Glass).
Veo un caso de fobia social en el creador del post muy alto, mismo caso que cierta persona que conozco desde que naci.
En fin, persona, tendras que superarlo por tus propios medios ese miedo, pero te aseguro que la FIG no puede ayudarte (y si pudiera no lo haria porque no es su trabajo), pero si aconsejarte.
En fin, persona, tendras que superarlo por tus propios medios ese miedo, pero te aseguro que la FIG no puede ayudarte (y si pudiera no lo haria porque no es su trabajo), pero si aconsejarte.
olaa veras desde los 14 o 15 me visto con ropa de mujer de mi madre en mi casa a escondidas ,i me siento bien de exo me excito pero pienso q soi un ombre,de exo no me muevo de forma afeminada ni nada,pero me ocurre i muxas veces deseo aber sido mujer,no se si es una cosa normal o que?,,.....no lo se ,es algo q no se ,estoi confuso estoy en la duda alguien me puede ayudar,aora con 20 pues me lo cuestiono bastante
Ser hombre o mujer, es mucho más que vestirse con ropas de ese género. El mejor modo que tienes para empezar a aclarar tus dudas, es visualizarte en situaciones cotidianas como mujer, pero no como una mujer que se pone ropa muy sexy (ligueros, puntillas, etc) para comprar el pan, sino como cualquier otra, que simplemente lo es.
Si eliminas el componente erótico de tus "ensoñaciones femeninas" y deja de satisfacerte, lo que te sucede es simplemente que te excitan ese tipo de fantasías, lo cual no es ni bueno ni malo en sí mismo, sino una práctica sexual más, que si te produce placer está bien, ya que no hace daño a nadie.
Si al eliminar ese componente, las ensoñaciones te siguen resultando satisfactorias (obviamente sin ningún tipo de excitación), entonces deberías plantearte una definición más profunda de tu identidad de género, para descubrir si es femenina, y entonces deberás decidir qué vas a hacer.
Si eliminas el componente erótico de tus "ensoñaciones femeninas" y deja de satisfacerte, lo que te sucede es simplemente que te excitan ese tipo de fantasías, lo cual no es ni bueno ni malo en sí mismo, sino una práctica sexual más, que si te produce placer está bien, ya que no hace daño a nadie.
Si al eliminar ese componente, las ensoñaciones te siguen resultando satisfactorias (obviamente sin ningún tipo de excitación), entonces deberías plantearte una definición más profunda de tu identidad de género, para descubrir si es femenina, y entonces deberás decidir qué vas a hacer.


Creer en los demás te ayuda a ser mejor. (A. Glass).
Confuso23, ya te dije lo que tienes que hacer, visualízate eliminando cualquier detalle erótico, y examina tus sentimientos y reacciones en esas condiciones.
Buscandomiyo, los condicionantes sociales, familiares y laborales son los culpables de la mayoría de los retrasos y cancelaciones de transiciones. Cuando hay problemas de ese tipo, quienes tienen un entorno (trabajo, familia, amigos) más satisfactorio, se encuentran ante una decisión más difícil si deben renunciar a todo ello para iniciar una transición que los ponga en condiciones más duras, mientras que para quienes tienen un entorno menos favorable, la decisión es más sencilla, ya que podrían incluso mejorar.
No obstante, si esos condicionantes no pesan lo suficiente, quizás no sea adecuado (o necesario) transicionar.
Buscandomiyo, los condicionantes sociales, familiares y laborales son los culpables de la mayoría de los retrasos y cancelaciones de transiciones. Cuando hay problemas de ese tipo, quienes tienen un entorno (trabajo, familia, amigos) más satisfactorio, se encuentran ante una decisión más difícil si deben renunciar a todo ello para iniciar una transición que los ponga en condiciones más duras, mientras que para quienes tienen un entorno menos favorable, la decisión es más sencilla, ya que podrían incluso mejorar.
No obstante, si esos condicionantes no pesan lo suficiente, quizás no sea adecuado (o necesario) transicionar.


Creer en los demás te ayuda a ser mejor. (A. Glass).
Volver a “Sexo, género y orientación sexual.”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados